Campeonato del Mundo ISSF Foso Olímpico – Damas (Atenas, Grecia)

Mar Molné Magriñá se proclama campeona del mundo tras una final de ensueño.

El Campo de Tiro de Atenas, sede olímpica en 2004, fue testigo de una gesta inolvidable para el tiro español. La catalana Mar Molné Magriñá se coronó campeona del mundo en la categoría Damas del Campeonato del Mundo ISSF de Foso Olímpico 2025, culminando tres jornadas de precisión, temple y regularidad con una actuación estelar en la final olímpica.


PRIMER DÍA — UN ARRANQUE PROMETEDOR

La competición arrancó el miércoles 15 de octubre, con las dos primeras series (50 platos) que marcaron un inicio extraordinario para el equipo español. Beatriz Martínez Sordo, Fátima Gálvez y Mar Molné Magriñá situaron al conjunto nacional entre los ocho mejores del mundo.

Bajo unas condiciones perfectas de tiro, la alemana Kathrin Murche fue la más destacada con 50/50, seguida de Beatriz Martínez (49), mientras que Gálvez (48) y Molné (48) se colocaban entre las cinco primeras en una jornada de altísimo nivel.


SEGUNDO DÍA — MAR MOLNÉ TOMA EL MANDO

El jueves 16 de octubre, durante la segunda jornada de clasificación, Mar Molné Magriñá ofreció una auténtica lección de precisión y serenidad. Con parciales de 24-24-24-25, sumó 97 platos tras cuatro series y se colocó como líder provisional del Campeonato del Mundo.

La regularidad de la tiradora catalana fue la clave en un día donde la igualdad entre las principales favoritas fue máxima. A su estela, Fátima Gálvez continuó en posiciones de final con 95 platos, mientras que Beatriz Martínez perdió opciones tras un irregular cierre con 91.

El dominio español en la jornada fue absoluto: Molné al frente de la tabla y Gálvez dentro del top 6, consolidando las esperanzas de medalla.


TERCER DÍA — DOBLE CLASIFICACIÓN ESPAÑOLA PARA LA FINAL OLÍMPICA

En la jornada decisiva de hoy viernes 17 de octubre, se completaron los 125 platos clasificatorios.

Mar Molné Magriñá cerró la serie con 24 platos más, alcanzando un total de 121 (24+24+24+25+24) y logrando la primera posición tras imponerse en el shoot-off (+1) ante la italiana Silvana María Stanco (121+0).
La cordobesa Fátima Gálvez, con 119 platos, también aseguró su pase a la final tras una actuación constante (23+25+23+24+24) que confirmó su condición de referente mundial.

Completaron el cuadro final la polaca Sandra Bernal (120+1), la portuguesa Inês de Barros (120+0) y la australiana Laetisha Scanlan (118+7), en una clasificación muy ajustada que anticipaba una final de alto voltaje.


FINAL OLÍMPICA

Con las seis mejores del mundo sobre el foso, la final olímpica de Atenas 2025 comenzó bajo un ambiente de máxima expectación. Desde los primeros disparos, Mar Molné impuso su ritmo, demostrando la serenidad propia de las grandes campeonas.

La catalana mantuvo una regularidad impecable durante toda la final y terminando con 46 platos rotos, una cifra que le otorgó el oro mundial y la consagró como campeona del mundo de Foso Olímpico.

La italiana Silvana María Stanco le siguió el pulso de cerca durante buena parte de la competición, finalizando con 42 platos y la medalla de plata, mientras que la polaca Sandra Bernal, con 33, completó el podio con el bronce.

Por su parte, Fátima Gálvez mantuvo la lucha por las medallas hasta los últimos disparos, firmando una meritoria cuarta posición con 28 platos.

La australiana Laetisha Scanlan (23) y la portuguesa Inês de Barros (17) cerraron la clasificación de finalistas, en una prueba donde la precisión y la regularidad fueron decisivas.